lunes, 23 de octubre de 2017

COMANDOS DE SQL


ü  Distinct
Permite tomar toda la información de una columna (o columnas) en una tabla; lo que significa que necesariamente habrá redundancias.

Todo lo que se necesita es agregar DISTINCT luego de SELECT. La sintaxis es la siguiente:


ü   Where
Podríamos desear seleccionar condicionalmente los datos de una tabla. Por ejemplo, podríamos desear sólo recuperar los negocios con ventas mayores a 1.000€ dólares estadounidenses. Para ello, utilizamos la palabra clave WHERE. La sintaxis es la siguiente:



ü  Between
Permite la selección de un rango. La sintaxis para la cláusula BETWEEN es la siguiente:


Esto seleccionará todas las filas cuya columna tenga un valor entre 'valor1' y 'valor2'.

Por ejemplo, podríamos desear seleccionar la visualización de toda la información de ventas entre el 06 de enero de 1999, y el 10 de enero de 1999, en la Tabla Store_Information,



ü  Like
Se utiliza en la cláusula WHERE. Permite hacer una búsqueda basada en un patrón en vez de especificar exactamente lo que se desea o determinar un rango.


Generalmente consiste en comodines. Aquí hay algunos ejemplos:

v  'A_Z': Toda línea que comience con 'A', otro carácter y termine con 'Z'. Por ejemplo, 'ABZ' y 'A2Z' deberían satisfacer la condición, mientras 'AKKZ' no debería (debido a que hay dos caracteres entre A y Z en vez de uno).
v  'ABC%': Todas las líneas que comienzan con 'ABC'. Por ejemplo, 'ABCD' y 'ABCABC' ambas deberían satisfacer la condición.
v  '%XYZ': Todas las líneas que terminan con 'XYZ'. Por ejemplo, 'WXYZ' y 'ZZXYZ' ambas deberían satisfacer la condición.
v  '%AN%': Todas las líneas que contienen el patrón 'AN' en cualquier lado. Por ejemplo, 'LOS ANGELES' y 'SAN FRANCISCO' ambos deberían satisfacer la condición.

Digamos que tenemos la siguiente tabla:



ü  Order By
Permite enumerar los resultados en un orden particular. Esto podría ser en orden ascendente, en orden descendente, o podría basarse en valores numéricos o de texto.


[ ] Significa que la instrucción WHERE es opcional. Sin embargo, si existe una cláusula WHERE, viene antes de la cláusula ORDER BY ASC significa que los resultados se mostrarán en orden ascendente, y DESC significa que los resultados se mostrarán en orden descendente. Si no se especifica ninguno, la configuración predeterminada es ASC.

Es posible ordenar por más de una columna. En este caso, la cláusula ORDER BY anterior se convierte en


Suponiendo que elegimos un orden ascendente para ambas columnas, el resultado se clasificará en orden ascendente según la columna 1. Si hay una relación para el valor de la columna 1, se clasificará en orden ascendente según la columna 2.

Por ejemplo, podríamos desear enumerar los contenidos de la Tabla Store_Information según la suma en dólares, en orden descendente:



Además del nombre de la columna, podríamos utilizar la posición de la columna (según la consulta SQL) para indicar en qué columna deseamos aplicar la cláusula ORDER BY. La primera columna es 1, y la segunda columna es 2, y así sucesivamente. En el ejemplo anterior, alcanzaremos los mismos resultados con el siguiente comando:



ü  Group By
Se utiliza cuando se seleccionan múltiples columnas desde una tabla (o tablas) y aparece al menos un operador aritmético en la instrucción SELECT. Cuando esto sucede, necesitamos GROUP BY todas las otras columnas seleccionadas, es decir, todas las columnas excepto aquella(s) que se operan por un operador aritmético.
Utilizaremos el operador SUM para calcular las ventas totales de todos los negocios y el total de ventas para cada uno de ellos. Para esto necesitamos realizar dos pasos: Primero, requerimos asegurarnos de que hayamos seleccionado el nombre del negocio así como también las ventas totales. Segundo, debemos asegurarnos de que todas las sumas de las ventas estén GROUP BY negocios.

Deseamos saber las ventas totales para cada negocio. Para hacerlo, ingresaríamos,


ü  Having
Con este comando se puede limitar el resultado según la suma correspondiente (o cualquier otra función de agregado). Por ejemplo, podríamos desear ver sólo los negocios con ventas mayores a 1 500 €, dólares. En vez de utilizar la cláusula WHERE en la instrucción SQL, a pesar de que necesitemos utilizar la cláusula HAVING, que se reserva para funciones de agregados. La cláusula HAVING se coloca generalmente cerca del fin de la instrucción SQL, y la instrucción SQL con la cláusula HAVING. Puede o no incluir la cláusula GROUP BY.




ü  Alias
Existen dos tipos de alias: 1.alias de columna y 2.alias de tabla.

Los alias de columna existen para ayudar en la organización del resultado. En el ejemplo anterior, cualquiera sea el momento en que vemos las ventas totales, se enumeran como SUM(Sales). Mientras esto es comprensible, podemos ver casos donde el título de la columna pueden complicarse (especialmente si incluye varias operaciones aritméticas). El uso de un alias de columna haría el resultado mucho más legible.

Los alias de tabla se alcanzan al colocar un alias directamente luego del nombre de tabla en la cláusula FROM. Esto es conveniente cuando desea obtener información de dos tablas separadas (el término técnico es 'realizar uniones'). La ventaja de utiliza un alias de tablas cuando realizamos uniones es rápidamente aparente cuando hablamos de uniones.



Ambos tipos de alias se colocan directamente después del elemento por el cual generan el alias, separados por un espacio en blanco. Nuevamente utilizamos nuestra tabla, Store_Information,


Ambos tipos de alias se colocan directamente después del elemento por el cual generan el alias, separados por un espacio en blanco. Nuevamente utilizamos nuestra tabla, Store_Information,




1 comentario:

  1. Raging Bull - MGM | Dr.MCD
    Join Dr. MCD to experience the excitement 세종특별자치 출장샵 of live 구리 출장마사지 sports at a 울산광역 출장마사지 brand new MGM Resort in Las Vegas! 의왕 출장안마 Our signature 논산 출장안마 sports bar and bar features our signature

    ResponderEliminar

Que es SQL

SQL (Structured Query Language) es un lenguaje de programación estándar e interactivo para la obtención de información desde una base de da...